Ingeniero físico por la Universidad Iberoamericana (1983), Maestro (1984) y doctor (abril de 1985) en ciencias (Física) por la Facultad de Ciencias de la U.N.A.M. Estancia Postdoctoral, por medio de la beca que le otorgó el prestigiado IBM Thomas J. Watson, Research Center, en Nueva York.
Obtuvo el Premio de la Academia de la Investigación Científica (ahora, Academia Mexicana de Ciencias), el Premio “El Registro”, el Premio “Condumex”, Premio de la Organización de Estados Americanos, Premio “Paul Coremans” del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Medalla “Ignacio de Loyola”, mención honorífica del Premio “León Bialik”.
También ha destacado como:
Investigador titular C de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Profesor de asignatura en diferentes instituciones, entre las que se cuentan la misma Universidad Nacional Autónoma de México (Facultades de Química, de Ciencias, de Ingeniería y de Odontología), la Universidad Autónoma de Querétaro (Facultades de Ingeniería, de Medicina y de Psicología), la Universidad Autónoma de Nuevo León (Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas), la Universidad Iberoamericana y el Instituto Tecnológico de Querétaro.
Miembro por elección de la Academia de Ciencias de Georgia.
Miembro de las 3 más prestigiadas Academias del país: la Academia Mexicana de Ciencias, la Academia de Ingeniería de México y la Academia Nacional de Medicina de México. Coordinador del Programa Multidisciplinario en Salud y del Programa Multidisciplinario en Competitividad e Innovación en la Academia de Ingeniería A.C.
Reconocido experto en la teoría de la formación de imágenes en microscopía electrónica de transmisión. Pionero en la teoría de la formación de hologramas con electrones y en el uso eficiente de nanotubos de carbón para reforzar materiales y sus trabajos sobre nanofuncionalización.
Editor Asociado de muchas revistas de prestigio, entre las que se cuentan: Materials Letters, International Journal of Polymeric Materials, Polymer, Journal of Materials Education, Dentum, Nanostructured Materials, International Conferences on Polymer Characterization, Materials Research Innovations, entre otras.
Este sitio web utiliza cookies para personalizar contenidos y proveer servicios básicos del sitio web. Tienes el derecho de desactivar las cookies en tu navegador pero esto puede tener un impacto negativo en tu experiencia en el sitio.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | Esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analíticas". |
cookielawinfo-checkbox-consent | 11 months | Estas cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Esenciales". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | Esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | Esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | Esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 months | Esta Cookie se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |