El mundo del futuro y la ingeniería.
Hora México / Hora España.
9:00 hrs. / 16:00 hrs. Inicio de los trabajos.
Dr. Antonio Colino Martínez
Presidente de la Real Academia de Ingeniería de España.
Dr. Luis Agustín Álvarez-Icaza Longoria
Presidente de la Academia de Ingeniería de México.
Moderador:
Dr. José Manuel Sanjurjo
Vicepresidente de la Real Academia de Ingeniería de España.
Dra. María Vallet Regí
Vicepresidente de la Real Academia de Ingeniería de España.
“Las Nuevas Fronteras en Bio y Nanotecnología”.
Dr. Mateo Valero Cortés
Académico de la Real Academia de Ingeniería de España.
“La Supercomputación, Herramienta Esencial para el Avance de la Ingeniería”.
Dr. Adolfo Guzmán Arenas
Académico de Honor de la Academia de Ingeniería de México.
“El Mundo del Futuro y la Ingeniería en Materia de TIC’s”.
Dr. Víctor Manuel Castaño Meneses
Académico de la Academia de Ingeniería de México.
“Industria 4.0 y Educación 4.0: Retos para la Ingeniería”.
Profesor Horacio Torres
Vicepresidente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y Profesor Emérito de la Universidad Nacional de
Colombia.
“Reflexiones sobre la Interdisciplinariedad y la Investigación en
Ingeniería”.
11:10 hrs / 18:10 hrs. Mesa redonda entre los ponentes.
11:30 hrs / 18:30 hrs. Preguntas e interacción de participantes.
12:00 hrs. / 19:00 hrs. Término de la Sesión.
El (la) ingeniero (a) del futuro: Formación y Competencias.
Hora México / Hora España.
9:00 hrs. / 16:00 hrs. Moderadores:
Dra. Mónica Barrera Rivera Vicepresidente de la Academia de Ingeniería de México.
Dra. Claudia Marina Vicario Solórzano Coordinadora del Programa Multidisciplinario de Educación e Investigación en Ingeniería.
Mtro. Alberto Lepe Zúñiga Coordinador del Programa Multidisciplinario de Competitividad e Innovación de la Academia de Ingeniería de México.
Dr. Jaime Domínguez Abascal
Académico de la Real Academia de Ingeniería de España.
“La enseñanza de la ingeniería en el nuevo contexto de avances tecnológicos”.
Dr. José Ignacio Pérez Arriaga
Académico de la Real Academia de Ingeniería de España.
“La Agenda Social del Planeta y el Propósito de las Empresas en la Mente del Ingeniero”.
Dr. José Francisco Albarrán Núñez
Académico y ExPresidente de la Academia de Ingeniería de México.
“Conclusiones del Coloquio de la Academia de Ingeniería de México sobre la Educación e Investigación en Ingeniería”.
Dr. Ricardo Swain Oropeza
Académico de la Academia de Ingeniería de México.
“La Apuesta del Tecnológico de Monterrey para Transformar la
Educación en México”.
Dr. Martin E. Vigild, R.
Asesor Principal del Ministerio de Educación Superior y Ciencia de
Dinamarca. Miembro de la Academia Danesa de Ciencias
Técnicas. Miembro y Ex Presidente de la sociedad Europea de
Educación en Ingeniería. Presidente de la Junta Directiva de
TEACH FIRST Denmark.
“Propósito, Pertenencia, Autoeficacia, y Salud Mental en la
Educación Superior – Ilustrado por el Caso de los Estudios de
Ingeniería.”
11:10 hrs. / 18:00 hrs. Mesa redonda entre los ponentes.
11:30 hrs. / 18:30 hrs. Preguntas e interacción de participantes.
12:00 hrs. / 19:00 hrs. Término de la Sesión.
Propuestas para la educación en ingeniería.
Hora México / Hora España.
9:00 hrs. / 16:00 hrs. Moderador:
Dr. Eloy Álvarez Pelegry
Secretario General de la Real Academia de Ingeniería de España.
Ph.D Nick Tyler
Académico de la Real Academia de Ingeniería de Reino Unido.
“El Futuro de la Educación en Ingeniería en Europa”. Presentación del Estudio de Euro-CASE.
Dr. Rafael Colás Ortiz
Académico de Honor de la Academia de Ingeniería de México.
“Necesaria Formación Integral de Ingenieros a partir de Proyectos Vinculados con los Sectores Social e Industrial”.
Ing. Álvaro Rey Cepeda
CEO de la Empresa de Ingeniería IDOM.
“El Futuro Perfil del Ingeniero. La Visión desde la Empresa”.
10:10 hrs. / 17:00 hrs. Mesa redonda entre los ponentes.
10:30 hrs. / 17:30 hrs. Preguntas e interacción de participantes.
11:00 hrs. / 18:00 hrs. Receso
11:05 hrs. / 18:05 hrs. Moderador:
Dra. Jetzabeth Ramírez Sabag
Secretaria de la Academia de Ingeniería de México.
Conclusiones.
Dr. José Manuel Sanjurjo
Vicepresidente de la Real Academia de Ingeniería de España.
Dra. Mónica Barrera Rivera
Vicepresidente de la Academia de Ingeniería de México.
Dr. Eloy Álvarez Pelegry
Secretario General de la Real Academia de Ingeniería de España.
11:25 hrs. / 18:25 hrs. Premiación soluciones tecnológicas en tres categorías: Tesis
licenciatura, en Maestría y Doctorado.
11:45 hrs. / 18:45 hrs. Clausura del Coloquio.
Dr. Antonio Colino Martínez
Presidente de la Real Academia de Ingeniería de España.
Dr. Luis Agustín Álvarez-Icaza Longoria
Presidente de la Academia de Ingeniería de México.